Respuesta corta: El acuerdo promedio de una demanda por represalia en California generalmente oscila entre $20,000 y $40,000. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los montos de los acuerdos de represalia pueden variar ampliamente según las circunstancias específicas de cada caso, y algunos acuerdos pueden ser significativamente más altos o más bajos.
Las represalias en el lugar de trabajo, en el contexto de la ley laboral de California, se refieren a acciones adversas tomadas por un empleador contra un empleado como respuesta a la participación del empleado en actividades legalmente protegidas, como presentar una queja sobre infracciones en el lugar de trabajo o denunciar un comportamiento ilegal.
Es fundamental comprender que las represalias en el lugar de trabajo son ilegales y violan los derechos de los empleados protegidos por las leyes estatales y federales.
Los acuerdos y reclamos por represalias en el lugar de trabajo han surgido como un tema destacado y se encuentran entre los cargos de acoso más frecuentes que se informan a la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) cada año.
De hecho, un alarmante 49% de todas las presentaciones de la EEOC se refieren a represalias en el lugar de trabajo. Los empleados que creen que han sufrido represalias tienen derecho a buscar recursos legales y buscar una compensación justa por el daño que sufrieron.
Ani Chopourian, una ex asistente médica de cirugía cardíaca de 45 años, ganó un juicio de $168 millones en una demanda por acoso contra Mercy General Hospital, un hospital de Sacramento.
Chopourian alegó que enfrentó conducta sexualmente inapropiada, intimidación y represalias durante su empleo de dos años en el hospital. Los cirujanos y el personal médico la sometieron a diversas formas de acoso, incluido el acoso sexual verbal y comentarios despectivos sobre su herencia.
El jurado le otorgó $125 millones en daños punitivos, $39 millones por angustia mental y $3.5 millones por salarios y beneficios perdidos. Se cree que el veredicto se encuentra entre los acuerdos de represalia más grandes para un solo empleado en la historia de los EE.UU. y envía un poderoso mensaje contra el acoso y las represalias en el lugar de trabajo.
Un caso de represalia convincente se basa en pruebas sólidas y concretas que establecen un vínculo claro entre la acción laboral adversa y la actividad protegida.
Esta evidencia puede tomar varias formas, como correos electrónicos, memorandos, declaraciones de testigos o evaluaciones de desempeño, que demuestran un cambio negativo perceptible en el trato del demandante después de participar en la actividad protegida.
De manera crucial, una línea de tiempo bien documentada juega un papel vital en el establecimiento de la causalidad entre la acción adversa y la actividad protegida. Cuanto más cerca en el tiempo ocurre la acción adversa de la actividad protegida, más fuerte se vuelve el caso para la represalia.
Un caso exitoso de represalias requiere el apoyo de un abogado calificado con experiencia en derecho laboral. Un abogado experto en leyes laborales puede construir un argumento convincente basado en la evidencia presentada. Saben cómo navegar posibles obstáculos legales, realizar investigaciones exhaustivas y defender de manera efectiva los derechos del demandante.
Los pagos de demandas por represalias generalmente cubren la cantidad acordada que resuelve una disputa legal o reclamo entre dos partes. Cuando las partes llegan a un acuerdo, acuerdan renunciar a más acciones legales a cambio de una suma específica de dinero. El cheque de liquidación es emitido por la parte responsable del pago y generalmente está destinado a compensar al destinatario por los daños, pérdidas o lesiones mencionados en el acuerdo de liquidación.
El alcance de una verificación de liquidación puede variar ampliamente según la naturaleza del caso. Para acuerdos de casos de lesiones personales, el cheque puede cubrir gastos médicos, salarios perdidos, dolor y sufrimiento y otros costos relacionados. Para acuerdos de casos de represalias, el cheque puede incluir pagos atrasados, salarios futuros, compensación por angustia emocional y honorarios de abogados. Para disputas contractuales, el cheque de liquidación podría cubrir los daños financieros resultantes del incumplimiento del contrato.
El cheque del acuerdo representa la resolución final de la disputa y, una vez recibido y aprobado, el destinatario generalmente acepta no emprender ninguna otra acción legal relacionada con el asunto específico cubierto por el acuerdo.
Los tres elementos de un reclamo de represalia son:
Además de los tres elementos requeridos para probar un reclamo de represalia, los demandantes en California también deben presentar:
Presentar un reclamo por represalias en California puede ser relativamente sencillo en términos de los pasos iniciales. Los empleados que creen que han sufrido represalias pueden presentar una queja ante la EEOC o el Departamento de Vivienda y Empleo Justo de California (DFEH). Estas agencias manejan reclamos de discriminación y represalias en California.
El proceso generalmente implica completar un formulario de queja, proporcionar detalles relevantes sobre el incidente de represalia y enviarlo a la agencia correspondiente. Además, algunos empleados pueden optar por consultar con un abogado laboral para asegurarse de que entienden sus derechos y tienen toda la documentación necesaria.
Si bien la presentación inicial puede ser simple, probar un reclamo de represalia y navegar el proceso legal puede ser más desafiante. Para construir un caso sólido, los empleados deben proporcionar pruebas que vinculen la acción adversa con la actividad protegida y demostrar que se produjeron represalias. Esto puede implicar reunir testigos, documentos y otras pruebas para respaldar el reclamo.
Para presentar un reclamo por represalias en el lugar de trabajo en California, siga estos pasos:
El proceso de presentar un reclamo por represalias en el lugar de trabajo puede ser complejo y los pasos específicos pueden variar según su situación particular. Buscar asesoramiento y asistencia legal puede ayudar a garantizar que sus derechos estén protegidos y aumentar sus posibilidades de una resolución exitosa.
Sí, puede valer la pena demandar en ciertas situaciones cuando tiene un caso sólido y cree que ha sido agraviado. Puede valer la pena demandar para buscar justicia, responsabilizar a la parte responsable y obtener compensación por daños, salarios perdidos o angustia emocional causada por represalias en el lugar de trabajo. Además, una demanda exitosa puede ayudar a prevenir futuras represalias contra usted y otros.
Antes de decidir presentar una demanda, recomendamos sopesar los costos potenciales, el tiempo y el costo emocional del litigio. Consultar con un abogado laboral con experiencia puede ayudarle a evaluar los méritos de su caso y tomar una decisión informada sobre emprender acciones legales contra su empleador.
Los reclamos de represalias no son raros en California. Son relativamente comunes, ya que los empleados en California están protegidos por estrictas leyes laborales que prohíben las represalias por participar en actividades protegidas, como denunciar infracciones en el lugar de trabajo, discriminación, acoso o participar en procedimientos legales.
La carga probatoria para las represalias en California requiere que el demandante (el empleado que presenta el reclamo) demuestre mediante una preponderancia de evidencia que participó en una actividad protegida, experimentó una acción laboral adversa y que existe un vínculo causal entre la actividad protegida y el acción adversa.
Si tiene alguna pregunta sobre un caso de represalias en el lugar de trabajo en California, LawLinq puede ayudarle. Como su servicio de referencia de abogados de confianza, conectamos a personas en California con abogados de primer nivel en varios campos, incluido el derecho laboral, sin costo alguno.
Nuestros abogados miembros trabajan con honorarios de contingencia, lo que significa que usted solo paga si ganan su caso o obtienen una compensación. Tenga en cuenta que nuestros servicios están disponibles exclusivamente para clientes en California. Para obtener asistencia legal confiable y excepcional, llámenos al (855) 997-2558 o visite nuestro sitio hoy.